IAG ganó 33 millones en el primer trimestre frente a pérdidas

06/05/2011

diarioabierto.es. IAG, el grupo resultante de la fusión Iberia-British Airways, ha dejado atrás las pérdidas y ha ganado 33 millones en el primer trimestre.

La sociedad resultante de la fusión Iberia-British, IAG, registró en el primer trimestre unos beneficios después de impuestos de 33 millones de euros frente a pérdidas de 243 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La cifra de negocio trimestral alcanzó los 3.636 millones de euros, lo que representa una mejora del 15,4% con respecto a los tres primeros meses de 2010, cuando ingresó 3.152 millones de euros.

Los ingresos por pasaje se situaron en los 3.018 millones de euros, un 14,9% más, mientras que la facturación del negocio de carga avanzó un 24,5%, hasta 290 millones de euros.

No obstante, el grupo registró unas pérdidas operativas de 102 millones de euros, lo que supone un retroceso del 57,1% con respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior, cuando alcanzó unos ‘números rojos’ operativos de 238 millones.

El coste del queroseno, que avanzó un 30,9% en el trimestre, se situó en 1.128 millones de euros, aunque este aumento fue compensado parcialmente por las coberturas. Los gastos unitarios excluyendo el combustible se redujeron un 5,2%, destacó la compañía.

La posición de caja del grupo sigue siendo «muy sólida» con 4.317 millones de euros en efectivo y otros activos líquidos, mientras que la deuda neta se redujo en 383 millones de euros, hasta situarse en 512 millones.

El consejero delegado del grupo, Willie Walls, destacó, no obstante, que el coste del queroseno «sigue siendo el gran desafío» para el sector aéreo y auguró que el gasto por combustible se situará en los 5.200 millones de euros en 2011, 100 millones más que en la anterior estimación, realizada a finales de año.

El grupo logró recuperar un 50% del impacto del combustible en el trimestre a través de iniciativas de ingresos, pero este objetivo «será más difícil» a lo largo del año, por la comparación con periodos de 2010 en los que se detectaba una recuperación de tráfico e ingresos.

«Durante los últimos meses hemos trabajado duro para constituir IAG y nos sentimos cómodos con la consecución de nuestros objetivos de sinergias», recalcó Walsh, quien resaltó que la mejora de los resultados obedece a un aumento del volumen de tráfico, especialmente en ‘business’ y a una mejora en el ingreso unitario de pasaje, que también mostró crecimiento de la clase de negocios.

«Hemos sido capaces de aumentar nuestro volumen de oferta sin incorporar nueva flota o plantilla, aspecto que viene a demostrar el buen trabajo que se ha hecho durante los últimos años», subrayó Walsh, quien recalcó que los recortes de costes se han realizado de manera compatible con el incremento de capacidad.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.